Se Vivieron Momentos De Tremenda Emoción
Sep 28 2022 UncategorizedEn medio de un clima hostil tanto en el fútbol ecuatoriano, como en la propia CONMEBOL donde el presidente Juan Ángel Napout fue arrestado por crimen organizado y actos de corrupción, fuera reemplazado por el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez, el 24 de marzo de 2016 en época de Semana Santa, la tri jugaría su quinta fecha contra la Selección Paraguaya en Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa, desde su inicio la población ecuatoriana estaba expectante del partido, asegurando que la Tri se llevará la victoria, no obstante desde plantilla elegida para el partido se hallaron críticas debido a que se convocó a Gabriel Achilier, Walter Ayoví, Alex Bolaños, Pedro Quiñónez y Jaime Ayoví quienes llegaban en un bajón en su nivel en sus respectivos equipos, además de eso Felipe Caicedo no fue convocado al partido debido una lesión que lo mantuvo casi un mes sin disputar en un encuentro, a su vez Miler Bolaños y Fidel Martínez que llegaba en una buena temporada no fueron convocados por Gustavo Quinteros, el partido se jugó el 24 de marzo a las 16:00 p. m., donde lejos de mostrar al equipo unido y fuerte de las cuatro primeras fechas, se mostró un equipo nervioso y desorientado, que al principio dominaba el partido con un gol de Enner Valencia a los 19 minutos, pero al final llegó hacer dominado por el cuadro Paraguayo cuando por errores de despeje de la defensa ecuatoriana Darío Lezcano marcaría dos goles al minuto 37 y el minuto 58, el partido culminaría con un gol en los minutos adicionales por Ángel Mena, finalizando el partido con un 2 a 2, siendo el segundo empate que se tenía con la Selección de Paraguay desde la Eliminatoria 2010 , el partido fue ojo de análisis debido al bajo nivel de la selección, al mismo tiempo el 11 que participó en el juego solamente destacaron Alexander Domínguez, Antonio Valencia, Enner Valencia y Ángel Mena, mientras que los demás jugadores recibieron diferentes críticas por errores que cometieron en el partido.
Y eso que ambos habían destacado durante el tiempo reglamentario creando peligro, el primero, y marcando un gol, el segundo. El segundo partido se jugó el 21 de junio en el Arena Fonte Nova, en Salvador, donde Ecuador apareció con un equipo completamente renovado pero de igual forma ineficiente, por otro lado la selección Chilena que no había convocado a Claudio Bravo, por problemas con su compañero Arturo Vidal y la plantilla comandada por Alexis Sánchez, se llevó la victoria donde nuevamente Ecuador fue un equipo muy agresivo con 20 faltas, 5 tarjetas amarillas, y 1 tarjeta roja, sin mencionar que no había generado jugadas para gol, en este partido para desgracia de muchos solo Alexander Domínguez, Enner Valencia, Carlos Gruezo, Ayrton Preciado, Romario Ibarra, Ángel Mena, Jhegson Méndez y Robert Arboleda fueron los únicos destacados del encuentro, el partido acabó en un 2 a 1, el primer gol se dio cuando en un despeje de Gabriel Achilier se cobró tiro de esquina, el cual fue cobrado por Alexis Sánchez, donde José Pedro Fuenzalida marcó el gol cuando la defensa ecuatoriana y Alexander Domínguez no lograron tapar, al minuto 24 en una jugada colectiva de Romario Ibarra con Enner Valencia, el arquero chileno Gabriel Arias le cometió falta a Enner Valencia, donde el árbitro argentino Patricio Loustau cobraría como penal, a lo que Enner Valencia empató el encuentro al minuto 26, posteriormente la tricolor buscó la forma de llevarse la victoria, sin embargo ante una defensa desordenada no pudo aumentar el marcador, sumado a que Chile pudo generar nuevas jugadas al arco ecuatoriano no pudieron darse ante poca efectividad del equipo comandado por Arturo Vidal, sin embargo el segundo gol de Chile llegó cuando en tiro de Mauricio Isla, que conectaría con Charles Aránguiz quien lanzaría el balón a Alexis Sánchez, quien marcaría un gran gol de tiro libre que Alexander Domínguez no alcanzó a tapar, posteriormente el partido no tuvo más goles, más que unas ocasiones generadas por la selección chilena, y a 5 minutos de que terminara el partido, Gabriel Achilier en un mal intento de cabecear el balón, le cometería una dura falta a Arturo Vidal, siendo expulsado con tarjeta roja siendo el último partido que disputaría Gabriel Achilier para tricolor, con este resultado, la tricolor prácticamente estaba obligada a ganar su último encuentro para pasar a los cuartos de final, de lo contrario quería eliminada de la Copa América, nuevamente las críticas, ante los malos planteamientos y mala actuación de los jugadores fueron el eco del partido, dada las mala actuaciones, la tricolor tenía la tarea de conseguir la victoria frente a la selección de Japón quien venía de empatar 2 a 2 con la selección uruguaya, el tercer partido se jugó nuevamente en el estadio Mineirao, en Belo Horizonte, el 24 de junio, donde ante una afición mayormente era de Japón, la tricolor nuevamente jugó con un equipo renovado, pero al igual que el otro partido poco efectivo en el arco, por otro lado la selección japonesa, que llegaba con un equipo sub-23 o alternativo, logró dominar cada uno de los ataques ecuatorianos al arco, al final el partido quedó con 1 a 1, donde la tricolor se vio notablemente inferior al no superar a una selección alternativa, los goles fueron echos al minuto 15 cuando Shoya Nakajima había habilitado al jugador Takehiro Tomiyasu, quien lanzó la pelota al arco ecuatoriano pero fue evitado por Alexander Domínguez, lastimosamente la defensa y los centro campistas ecuatorianos no lograron sacar la pelota del terreno ecuatoriano, dada una distracción de Jefferson Orejuela, la pelota esquivada por Alexander Domínguez llegó a los pies de Shoya Nakajima quien hizo un gran gol de tiro libre, donde Alexander Domínguez y Arturo Mina no pudieron esquivar, siendo un gol que fue chequeado por el VAR por un supuesto fuera de lugar, no obstante el gol si fue validado, el descuento llegó al minuto 34 cuando en jugadas colectivos con Ángel Mena, Enner Valencia, Arturo Mina y Romario Ibarra, realizaron jugadas en contra del arco japonés defendido por Eiji Kawashima, al minuto 35 en una jugada colectiva entre Arturo Mina con Robert Arboleda, lograron habilitar a Ángel Mena para marcar el gol del empate, posteriormente la tricolor buscó ante todos los medios empatar el encuentro, pero dada poco efectividad de la Tricolor no hubo más goles, el partido al final quedó con un 1 a 1 que sabía a derrota ya que significo la eliminación del torneo, para desgracia de muchos nuevamente el Bolillo Gómez en las declaraciones de prensa una vez que acabó el partido, manifestó «En esta selección todos son ineptos, Si todos nos vamos, yo también debo irme por malo»,» A mí me contrataron para disputar las eliminatorias nadie me dijo que dirija la Copa América, ya que si diriges en una de estas selecciones y no das resultados en este torneo, te mandan a la calle», y «Cuando llegue en el 2018 no había selección, solo un equipo débil que no había hecho nada en eliminatorias», lastimosamente las palabras dichas por Hernán Darío Gómez, solo serían la punta del iceberg, ya que el mismo día en el que la tricolor quedó eliminada, protagonizaría uno de los mayores escándalos que se tengan registro en el fútbol ecuatoriano.
Además, con este duelo de semifinales, sumarán 5 encuentros en las últimas cuatro ediciones. Si España se ganó las semifinales de la Eurocopa 2020 en unos lanzamientos ante Suiza en los que emergió la figura de Unai Simón, la hazaña no se pudo repetir en este duelo contra Italia. Fueron muchos los que respetando las distancias de seguridad y con mascarillas quedaron para aplaudir el coche fúnebre, donde reposaban los restos mortales de Gordillo. España no volverá a Wembley para esa final, pero afronta de otra manera el Mundial del próximo año, como un equipo joven, pero que ha aprendido a competir. El día 3 de julio de 2010, en el transcurso del Mundial de Sudáfrica, en los cuartos de final, el internacional español consiguió contribuir de manera directa a la victoria del conjunto español, deteniendo un penalty a la selección de fútbol de Paraguay. Del «Morata y diez más» se pasó a un ataque compuesto por Dani Olmo, camisetas nigeria Ferran Torres y Oyarzabal. 47′ Remate Remate rechazado de Carlos Benavídez (Deportivo Alavés) remate con la izquierda desde fuera del área. Después de varios años de formación en el equipo filial, desde la pasada temporada venía teniendo participación con el primer equipo y ya se quedó como jugador del primer equipo en la recta final de la pasada temporada.
Gaku Shibasaki fue el fichaje de campanillas del Dépor en este mercado de fichajes. Pero acertó todos los demás para jugar este domingo la final ante Inglaterra o Dinamarca. Italia solo falló uno, el de Locatelli que atajó Simón. Si fuese transferible, suponemos que sería mucho más barato. Y eso a pesar de que el partido arrancó con dos equipos presionando la salida de balón al rival haciendo que cualquier desplazamiento en largo pudiera convertirse en una puñalada letal. Junto al Feyenoord y el Excelsior Rotterdam es uno de los principales equipos de la ciudad de Róterdam. Esta se celebró en Ciudad Real y los jiennenses cayeron por (6-2) en un partido dominado por Inter Movistar. Los tres demostraron arrojo para tratar de sacarle los colores al equipo de Mancini, pero el gol no llegño hasta que apareció el 7 de la Roja. Mientras que parece que el corazón de Iker sigue libre, quien sí que parece que consolida un nuevo romance es Sara Carbonero, que cada vez se muestra más cercana y cómplice con el músico Nacho Taboada. Sin ninguna duda, los duelos entre italianos y españoles se han convertido en el clásico de la Eurocopa en los últimos 12 años.